CRESP

Perfil de la carrera

La carrera de Artes Visuales cubre una serie de disciplinas que la convierten en una de las carreras más completas dentro del área gráfica-visual; aprenderás:

  • Ilustración con diferentes técnicas
  • Creación de imagen corporativa, branding (logotipos y sus aplicaciones) y experiencia de usuario
  • Fotografía comercial, documental y artística
  • Diseño editorial (revistas, libros, catálogos y folletos)
  • Diseño de páginas web y multimedia
  • Desarrollo de proyectos audiovisuales (comerciales de TV, animación, cortometrajes, anuncios para la radio, Motion Graphics y más)
  • Desde técnicas tradicionales, hasta el uso del software más avanzado del mercado para la solución de problemas gráficos
  • Creación y administración de negocios

Información general

  • Licenciatura con duración de 8 semestres
  • Turno matutino
  • Horario entre 8:00 a.m. y 2:00 p.m.
  • Incorporado a la Secretaría de Educación y del Deporte (SECyD)

Galería

Ámbito profesional

  • Agencias Agencias de Diseño Gráfico
  • Agencias de Publicidad y Mercadotecnia
  • Agencias de desarrollo de páginas web y de e-commerce.
  • Canales de televisión, en áreas de producción y post-producción.
  • Agencias Fotográficas
  • Agencias de Video producción
  • Periódicos (área creativa y publicidad)
  • Agencias editoriales (revistas, libros, catálogos, comics).
  • Casas tipográficas
  • Agencias de ilustración
  • Estudios cinematográficos
  • Agencias de animación y efectos especiales
  • Ilustrador o diseñador independiente.

Otras áreas de desarrollo para el profesional de Artes Visuales, son aquellas empresas que por su naturaleza cuantan con un departamento interno de diseño, fotografía y/o mercadotecnia. Si lo que deseas es emprender tu propio negocio, en la carrera de Artes Visuales te damos las herramientas para que puedas llevar a cabo tu proyecto de negocio, con materias teórico prácticas como formación de micro-empresas y otras más, donde además aprenderás los básicos de administración y contabilidad.

  • Capacidad para dar respuesta a problemas de comunicación, tomando en cuenta aspectos funcionales, estéticos y tecnológicos.
  • Capacidad de desarrollar toda clase de proyectos y soluciones a través de la ilustración tradicional y digital, el diseño, la fotografía y la producción audiovisual.
  • Capacidad de conceptualizar toda clase de mensajes visuales para ser reproducidos en medios impresos y/o digitales.
  • Obtendrá una metodología para analizar un problema desde diferentes perspectivas que lo llevarán a obtener soluciones óptimas a través de empatizar, definir, idear, prototipar y probar.
  • Manejo y uso óptimo de los diferentes sistemas de reproducción (imprenta, serigrafía, etc.), medios tecnológicos (computadora, cámara, software, redes sociales, etc.) y de recursos disponibles afines para producción de su proyectos.
  • Capacidad para crear y administrar su propio negocio.
  • Capacidad de trabajo colaborativo.
  • Disposición de comprometerse con su entorno social.

Plan de Estudios

  • INTRODUCCIÓN AL DISEÑO GRÁFICO
  • DISEÑO I
  • GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
  • ÉTICA
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
  • DIBUJO I
  • REDACCIÓN I
  • INGLÉS I
  • TEORÍA DEL COLOR
  • DISEÑO II
  • DIBUJO VECTORIAL
  • CULTURA DE LA CALIDAD
  • METODOLOGÍA DEL DISEÑO
  • DIBUJO II
  • REDACCIÓN AVANZADA
  • INGLÉS II
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • DISEÑO III (CREATIVIDAD)
  • SERIGRAFÍA I
  • SISTEMAS DE IMPRESIÓN
  • HISTORIA DEL ARTE
  • ILUSTRACIÓN
  • INGLES III
  • TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
  • DISEÑO IV (TIPOGRAFÍA)
  • SERIGRAFÍA II
  • PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR
  • ARTE Y DISEÑO CONTEMPORÁNEO
  • EXPERIMENTACIÓN PLÁSTICA
  • ILUSTRACIÓN II
  • INGLÉS IV
  • IMAGEN GLOBAL I
  • DISEÑO DIGITAL I
  • FOTOGRAFÍA I
  • MERCADOTECNIA
  • ESTÉTICA
  • DISEÑO DE ENVASE Y EMPAQUE I
  • ILUSTRACIÓN ESPECIALIZADA I
  • INGLÉS V
  • IMAGEN GLOBAL II
  • DISEÑO DIGITAL II
  • FOTOGRAFÍA II
  • PUBLICIDAD
  • SEMIÓTICA VISUAL
  • DISEÑO DE ENVASE Y EMPAQUE II
  • ILUSTRACIÓN ESPECIALIZADA II
  • INGLÉS VI
  • DISEÑO EDITORIAL
  • DISEÑO DIGITAL III
  • PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIOS
  • PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
  • FORMACIÓN DE MICROEMPRESAS I
  • DISEÑO DE CAMPAÑAS PERSUASIVAS I
  • APRECIACIÓN CINEMATOGRÁFICA
  • DISEÑO MULTIMEDIA
  • DISEÑO EDITORIAL II
  • DISEÑO DE EXPOSICIONES
  • FORMACIÓN DE MICROEMPRESAS II
  • COMUNICACIÓN Y CULTURA
  • VALORES EN EL EJERCICIO PROFESIONAL
  • DISEÑO DE CAMPAÑAS PERSUASIVAS II
  • SEMINARIO DE IMAGEN Y RELACIONES PÚBLICAS
  • DISEÑO WEB

Contamos con

  • Sistema de becas
  • Clases de inglés
  • Laboratorios de cómputo Mac
  • Estudio de fotografía con ciclorama y luces profesionales
  • Estudio de producción audiovisual con chroma key (pantalla verde)
  • Taller de pintura
  • Taller de serigrafía
  • Cabina de grabación
  • Viajes de estudio
  • Biblioteca
  • Auditorio
  • Cafetería
  • Exposiciones y muetras
  • Cursos especializados

Nuestros alumnos promueven y proyectan sus trabajos a través de las exposiciones que realiza el CRESP cada semestre. Las más importantes son: la Feria de Marcas, la Muestra de Cortometrajes y la Muestra Final.

Dirección: Calle Gómez Farías #9, Centro Histórico Chihuahua, Chih.
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m - 4:00 p.m
Teléfono: (614) 201 9610
E-mail:
universidad@palmore.edu.mx

Contáctanos

¡Obtén más información de nuestras carreras, promociones y próximos eventos!

Ubícanos en:

Calles Gómez Farías #9, Centro Histórico Chihuahua, Chih. (614) 201 9610

universidad@palmore.edu.mx